martes, julio 16, 2019
La Trinidad Desde Génesis Hasta Apocalipsis
sábado, enero 12, 2019
EFS Redux: Apuntando a la Conclusión del Debate de la Trinidad
EFS Redux: Apuntando a la Conclusión del Debate de la Trinidad
Por Mike Riccardi
Es difícil creer que hayan pasado dos años y medio desde que la discusión sobre la eterna subordinación funcional del Hijo tomó por asalto la blogosfera evangélica en el verano de 2016. Quizás aún más difícil de creer es que, con la verdadera montaña de artículos y artículos escritos desde entonces, todavía me preguntan sobre este tema al menos cada dos semanas.
El primer artículo que escribí sobre el tema fue mi intento de resumir los temas en juego. Sólo estaba tratando de entender lo que se estaba discutiendo y lo que no se estaba discutiendo, y definitivamente sentí que necesitaba entender más antes de caer de un lado o del otro. Unos días más tarde, escribí un post de seguimiento presionando para que se aclararan algunas cuestiones específicas del debate. Y aunque sólo habían pasado unos pocos días, pude discernir que me estaba inclinando en la dirección no-EFS -es decir, la dirección de la ortodoxia trinitaria clásica-, pero seguía siendo ambivalente al respecto.
viernes, junio 22, 2018
La Naturaleza de Dios: ¿una Trinidad Amorosa o un Tri-Teísmo?
La Naturaleza de Dios: ¿Una Trinidad Amorosa o un Tri-Teísmo?
por Jesse Johnson
Una de las doctrinas más esenciales de la Biblia es también una de las más difíciles de entender y articular: la Trinidad. Al mismo tiempo, este es el elemento más ofensivo de la fe cristiana para los musulmanes. Entonces, es absolutamente importante que comprendamos correctamente la Trinidad, especialmente cuando compartimos el Evangelio con nuestros amigos musulmanes. En este post, trataremos de describir brevemente y dar evidencia de la Trinidad.
miércoles, junio 29, 2016
El Debate de la Trinidad Complementariana: Un Resumen De Su Comienzo (2ª. Pte.)
El Debate de la Trinidad Complementariana: Un Resumen De Su Comienzo (2ª. Pte.)
Por Wyatt Graham
Las dos últimas semanas han sido testigos del estallido de una guerra civil entre los trinitarios complementarianos. Un lado afirma la subordinación funcional eterna del Hijo (SFE), mientras que el otro lado afirma solamente la subordinación económica del hijo (clásico o no SFE). Dicho de manera más simple, un lado sostiene que el Hijo se ha sometido eternamente al Padre, mientras que el otro lado afirma que el Hijo sólo se somete al Padre en la historia.
Hice una crónica del comienzo de la guerra civil aquí , proporcionado un contexto para el resto de este artículo en el que detallé el debate en curso durante junio 11ª a la 21 de junio. Durante este período, la guerra se intensifica. El 13 de junio de Lewis Ayres y Michel Barnes, estudiosos patrísticos de renombre, discreparon el debate trinitario, agrediendo a la posición de Ware y Grudem (SFE). El martillo patrístico debilitó el lado de la SFE, pero contraatacó en el 14 y el 20.
viernes, junio 24, 2016
El Debate de la Trinidad Complementaria: Un Resumen de Su Comienzo
El Debate de la Trinidad Complementaria: Un Resumen de Su Comienzo
Por Wyatt Graham
Durante las últimas dos semanas, los blogs cristianos han estado en llamas con los debates sobre la Trinidad. Estos debates se han centrado en cómo el Hijo se relaciona con el Padre. Un lado sostiene que la forma en que el Hijo se somete al Padre en la historia es la misma manera en que Dios el Padre se relaciona al Dios Hijo en la eternidad. El otro lado sostiene que la forma en que el Hijo se somete al Padre en la historia no es la manera en que Dios el Hijo se relaciona con el Padre en la eternidad.
jueves, junio 23, 2016
La Subordinación del Hijo, ¿Temporal o Eterna?
La Subordinación del Hijo, ¿Temporal o Eterna?
Por Josías Grauman
En los últimos meses ha surgido un nuevo debate en el mundo anglo, esta vez acerca de la subordinación del Hijo de Dios. Son muchas las posturas, y tristemente a veces las acusaciones han abundado también. Además, puede ser una discusión difícil de entender, en particular si el inglés no es su idioma nativo. Así que pensé que sería bueno resumir algunas de las preguntas y posturas que se están planteando. Mi intención no es tanto abogar por una en particular, sino animarles a estudiar el tema.
El Ritmo Trinitario Continúa
El Ritmo Trinitario Continúa
Por Mike Riccardi
A medida que continúa el debate sobre la sumisión funcional eterna en los distintos rincones de la blogosfera, Jesse entró en la batalla de ayer, en respuesta a los mensajes ( uno , dos ) de Goligher y los mensajes originales de Trueman. Abogo por una subordinación funcional en la eternidad pasada principalmente sobre la base de que el plan divino de la salvación se llevó a cabo antes de la encarnación. Y el Hijo, al aceptar venir como mediador de la humanidad, necesariamente se pone en sujeción a la voluntad del Padre. Mientras yo estaba interactuando con el articulo de Jesse, empecé a escribir un comentario en respuesta. En poco tiempo, ese comentario fue de una duración de un artículo de blog, así que pensé que simplemente le daría su propio articulo de blog. Él gentilmente accedió.
martes, junio 21, 2016
La Sumisión y la Salvación en la Trinidad
La Sumisión y la Salvación en la Trinidad
Por Jesse Johnson
En 1991 John Piper y Wayne Grudem editan lo que es uno de los libros más influyentes e importantes de esa década: Recuperando la Masculinidad y la Feminidad Biblica. El objetivo del libro era mostrar que el igualitarismo, la idea de que los hombres y las mujeres no deben tener ninguna diferencia de roles en matrimonio o en la iglesia, no es bíblica. En cambio, los cristianos deberían abrazar el complementarianismo -la idea de que Dios diseñó los sexos para complementarse entre sí a través de diferentes roles en tanto el matrimonio y la vida de la iglesia.
Dándole Sentido al Debate de la Trinidad (SFE)
Dándole Sentido al Debate de la Trinidad (SFE)
Por Mike Riccardi
Aquí está mi intento en un muy breve resumen de la corriente de debate o discusión que rodea la subordinación funcional eterna (SFE) del Hijo al Padre.
Todos sabemos que el Hijo encarnado se somete al Padre, pero ¿Su sumisión es algo que se extiende a su eterno papel / relación como Hijo? ¿El hijo se subordina al Padre desde toda la eternidad? ¿Hay autoridad y sumisión dentro de la vida íntima de la Trinidad, incluso antes de la creación y de la redención?
Los defensores de la SFE dicen que sí. Los opositores dicen que no.
martes, enero 19, 2016
10 Razones Para Centrarse en la Maravilla de la Trinidad
10 Razones Para Centrarse en la Maravilla de la Trinidad
martes, septiembre 29, 2015
La Trinidad no es Una Contradicción
La Trinidad no es Una Contradicción
Por RC Sproul
Clásicamente la Trinidad se define en estos términos:
Dios es uno en esencia
y tres en persona.
Ojalá tuviera un dólar por cada vez que he oído o visto esta formulación descrita como una "contradicción". ¿Por qué se le considera contradicción? Estamos acostumbrados a pensar en términos de "Una persona es igual a una esencia." Esta ecuación puede ser un ser conveniente, pero no es necesariamente racional. La Trinidad es de hecho inusual y misteriosa, pero no es inherentemente o analíticamente irracional.
jueves, diciembre 18, 2014
Cómo Utilizar el Reverso de una Servilleta para Demostrar a un Testigo de Jehová que Jesús es Dios
Cómo Utilizar el Reverso de una Servilleta para Demostrar a un Testigo de Jehová que Jesús es Dios
Por Justin Taylor
Hace años leí la siguiente ilustración simple pero eficaz de Greg Koukl sobre cómo utilizar una servilleta, una pluma, y un versículo de la Biblia para mostrar un testigo de Jehová que la Escritura enseña (incluso en su propia traducción) que Jesús tiene que ser Dios.. Greg, quien es el presidente de Stand to Reason y el autor de uno de mis libros favoritos en el razonamiento con los incrédulos , amablemente otorgó permiso para reimprimir la explicación a continuación. Espero que les sea útil.
Entender la Trinidad puede ser imposible, pero demostrar que la Trinidad es bíblica no es una tarea especialmente difícil. Sólo hay que definir con precisión la Trinidad, a continuación, mostrar que la Biblia enseña los detalles de la definición. No hay ninguna diferencia si la palabra "Trinidad" aparece en el texto o no. Sólo importa si la doctrina se enseña allí.
La definición de la Trinidad es sencilla: sólo hay un Dios, y él subsiste en tres personas distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Un solo Dios en tres personas. Sencillo.
martes, julio 08, 2014
200 Palabras: ¿Por qué Creemos en la Trinidad?
200 Palabras: ¿Por qué Creemos en la Trinidad?
Por Nathan Busenitz
Si el término "Trinidad" no se encuentra en la Biblia, entonces ¿por qué los cristianos creen en la tri-unidad de Dios? Aquí está mi intento de responder a esa pregunta en 200 palabras o menos. (Tenga en cuenta que no he incluido referencias bíblicas en mi conteo de palabras.)
Aunque el término Trinidad no aparece en las Escrituras, el concepto es inherentemente bíblico. La naturaleza trinitaria de Dios se reveló de forma implícita en el Antiguo Testamento y de forma explícita en el Nuevo Testamento.
La doctrina de la Trinidad se basa en dos realidades teológicas fundamentales: (1) Hay un solo Dios verdadero. (2) El único Dios ha existido eternamente como tres personas distintas, cada uno de los cuales es igual y plenamente Dios.
jueves, diciembre 12, 2013
Un Solo Dios y Tres Personas
Un Solo Dios y Tres Personas
Por Richard Mayhue
La Tri-unidad de Dios (trinitarismo) se sitúa indiscutiblemente como una condición sine qua non, es decir, un hecho indispensable del cristianismo. Ha sido, es, y siempre será una creencia indiscutible y piedra fundamental de la fe cristiana.
La declaración doctrinal del Masters’s Seminary resume sucintamente esta preciosa verdad de esta manera: “Enseñamos que no hay más que un Dios vivo y verdadero (Deuteronomio 6:4; Isaías 45:5-7; 1 Corintios 8:4), un Espíritu infinito, que todo lo sabe (Juan 4:24), perfecto en todos Sus atributos, uno en esencia, existiendo eternamente en tres Personas—Padre, Hijo y Espíritu Santo (Mateo 28:19; 2 Corintios 13:14)—mereciendo adoración y obediencia cada uno por igual.”
Mientras que la triunidad de Dios aparece implícita y explícitamente en la Biblia, no hay un solo texto que declare o explique la plenitud asociada con el incomprensible Dios trino (Isaías 40:28). Sin embargo, la gran cantidad de pruebas tanto en el Antiguo Testamento (AT) y el Nuevo Testamento (NT), además de los escritos de la iglesia primitiva, hacen de este un abrumador principio innegable de la ortodoxia bíblica.
sábado, octubre 15, 2011
Piper y La Precisión Trinitaria
Piper y La Precisión Trinitaria
por Jesse Johnson
Al final de su biografía de Atanasio (en Contending For Our All ), John Piper extrae lecciones de la manera en que Atanasio se acercó a la importancia del lenguaje trinitario preciso. Si usted recuerda, Atanasio dedicó su vida a la defensa y la articulación de la trinidad. Fue una de las personas más influyentes en el Concilio de Nicea, y eso fue antes de que incluso se había convertido en un pastor. Una vez que asumió el liderazgo de su iglesia, Atanasio fue desterrado cinco veces por su postura sobre la Trinidad. Piper señala que su tercer exilio fue particularmente brutal, y que fue acompañado por la persecución de los de su iglesia.
Todo esto debe haber hecho a Atanasio preguntarse: “¿Vale la pena la división y el derramamiento de sangre por la precisión en el lenguaje trinitario cuya lucha por ello, obviamente, provoca?” Piper responde a esa pregunta retórica aprovechando las lecciones de su vida y su ministerio:
viernes, septiembre 30, 2011
MacDonald, Jakes y el “Elefante en la Habitación”
MacDonald, Jakes y el “Elefante en la Habitación”
Por Tim Challies
Ha habido muchos comentarios en la blogosfera acerca de James MacDonald invitando a TD Jakes a la ronda 2 de la ‘Elefante en la Habitación’ , que se celebrará el 25 de enero de 2012. La controversia se ha centrado en la creencia generalizada de que Jakes no sostiene una comprensión ortodoxa de la Trinidad. Más bien, dicen algunos, es un modalista, una persona que cree que el Padre, Hijo y Espíritu Santo no se refieren a personas distintas, sino a los diferentes modos de existencia de la misma persona. Esto no es un punto menor de la teología. Estas distinciones de menor importancia en la teología trinitaria, una palabra aquí, una letra allí, representan diferencias colosales, las diferencias eternas –la diferencia entre el cielo y el infierno (y lo digo sin un poco de exageración). Para decirlo con tanta claridad como yo sé, el modalismo es una herejía condenable, si usted la cree, en lugar de la comprensión bíblica de la Trinidad, no es un cristiano. Punto.
Modalismo, Unicidad, y TD Jakes
Modalismo, Unicidad, y TD Jakes
por Nathan Busenitz
Como profesor historia de la iglesia, siempre estoy buscando formas de demostrar que tan relevante puede ser el conocimiento de la historia de la iglesia a los problemas que surgen en el evangelicalismo contemporáneo.
Es por eso que estaba tan interesado en este artículo reciente del blog acerca de una próxima conferencia, que incluirá al obispo TD Jakes.
No mucho tiempo después de leer este artículo, recibí la siguiente pregunta (s) por correo electrónico de un amigo. Él escribió:
Me podría ayudar en la comprensión de la defensa de la fe, es decir, ¿qué es exactamente el modalismo (mi pregunta) y sus tres manifestaciones: 1) ¿Quién la empezó? 2) ¿Quién loc cree todavía? 3) ¿Es TD Jakes un modalista?
Preguntas similares están probablemente dando vueltas en la mente de muchos esta semana. Por lo tanto el artículo de hoy es un intento de dar una respuesta breve:
jueves, septiembre 29, 2011
La Doctrina de la Trinidad: No Hay Cristianismo Sin Ella
La Doctrina de la Trinidad: No Hay Cristianismo Sin Ella
Por Kevin DeYoung
Si alguna doctrina cristiana hace que al cristianismo, entonces seguramente es la doctrina de la Trinidad. Los tres credos ecuménicos, el gran Credo de los Apóstoles, el Credo Niceno y el Credo de Atanasio – están estructurados en torno a los tres en un solo Dios, que subrayan la importancia fundamental de la teología Trinitaria. Agustín comentó una vez acerca de la Trinidad que “en ningún otro tema error es más peligroso, o una investigación más laboriosa, o el descubrimiento de la verdad más provechosa.” Más recientemente, Sinclair Ferguson ha reflexionado al respecto: “el pensamiento bastante obvio que cuando sus discípulos estaban a punto colapsar el mundo sobre ellos, nuestro Señor pasó tanto tiempo en el Aposento, hablando con ellos sobre el misterio de la Trinidad. Si algo podía subrayar la necesidad del Trinitarianismo para el cristianismo práctico, esto sin duda debe ser!”
domingo, agosto 28, 2011
La Tabla de la Trinidad
La Tabla de la Trinidad
Dios es una trinidad de personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El Padre no es la misma persona que el Hijo; el Hijo no es la misma persona que el Espíritu Santo; y el Espíritu Santo no es la misma persona que el Padre. Ellos no son tres dioses ni tampoco tres seres. Ellos son tres personas distintas; aún cuando ellos son un solo Dios. Cada uno de ellos tiene una voluntad, puede hablar, amar, etc., y estas son demostraciones de la personalidad. Ellos están en una absoluta y perfecta armonía, pero consistente en una sola sustancia. Ellos son eternos, iguales y poderosos. Si alguno de los tres fuera quitado, entonces, no existiría Dios.
Jesús el Hijo, es una persona con dos naturalezas: la Divina y la Humana. A esta naturaleza se le conoce con el nombre de Unión Hipostática. El Espíritu Santo es también en naturaleza y en sí mismo, la tercera persona de la Trinidad.