Mostrando entradas con la etiqueta Scott Aniol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scott Aniol. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 15, 2021

Por Qué Deberías Leer El Libro En Lugar De Ver La Película

ESJ-blog 2020415_02

Por Qué Deberías Leer El Libro En Lugar De Ver La Película

Por Scott Aniol

El propósito de este ensayo no es argumentar que los medios visuales son inherentemente malos. Tampoco es su propósito sostener que los medios visuales carecen de cualquier valor. El propósito de este ensayo es demostrar que los medios impresos son simplemente mejores que los medios visuales, y que cuando se enfrenta a la elección de uno u otro con fines espirituales, educativos o recreativos, una persona consciente debe elegir los medios impresos sobre los medios visuales en la mayoría de los casos. Con cada uno de los siguientes puntos se borra la posibilidad de un contenido inmoral, se asume la calidad en cada forma y se evalúa cada medio por su propio valor inherente. Las expresiones de la ficción son el objetivo principal de este ensayo, aunque estos puntos podrían aplicarse también a otras formas. Una aplicación de estos puntos podría ser una comparación entre la lectura de Jane Eyre de Charlotte Brontë o el ver la versión cinematográfica. Otro ejemplo conmovedor podría ser la comparación entre la lectura de los relatos evangélicos de la muerte de Cristo y el ver La Pasión de Cristo de Mel Gibson.

jueves, febrero 25, 2021

Acercados por la Sangre de Cristo

ESJ-blog 20210225_01

Acercados por la Sangre de Cristo

"Fundamentos de la Adoración Corporativa "

Por Scott Aniol

La semana pasada examinamos dos imágenes que las Escrituras utilizan para describir el templo del Antiguo Testamento y que deberían aplicarse igualmente a la Iglesia del Nuevo Testamento: el templo-santuario y la casa de Dios. A partir de estas imágenes, podemos reconocer un poco más claramente la naturaleza de lo que somos y de lo que debemos hacer como iglesia reunida: somos una morada santa y apartada para Dios, y cuando nos reunimos, no nos limitamos a realizar tareas, expresar alabanzas o tener una experiencia; cuando nos reunimos como iglesia, nos encontramos con Dios.

jueves, febrero 18, 2021

La Iglesia: El Templo de Dios

ESJ-blog 20210218_02

La Iglesia: El Templo de Dios

“Fundamentos de la Adoración Corporativa”

Por Scott Aniol

Hasta ahora en esta serie he establecido la importancia de fundamentar nuestra teología y práctica de la adoración en la suficiente y autoritativa Palabra de Dios. Entonces, el resto de esta serie abordará la siguiente pregunta natural: ¿Cuál es esa teología y práctica de la adoración que la Biblia prescribe? Y en esta entrada comenzaré a abordar la primera pregunta teológica importante, según las Escrituras, ¿cuál es nuestro objetivo en la adoración corporativa?

jueves, febrero 11, 2021

La Autoridad De Las Escrituras Sobre La Adoración

ESJ-blog 20210211_02

La Autoridad De Las Escrituras Sobre La Adoración

“Fundamentos de la Adoración Corporativa.”

Por Scott Aniol

La confrontación de Jesús con los fariseos durante su ministerio terrenal pone de relieve que Dios rechaza la adoración basada en las tradiciones de los hombres; más bien, insiste en que la adoración se regule por su Palabra inspirada.

El texto bíblico clave que enfatiza la autoridad de la Palabra de Dios es 2 Timoteo 3:16-17 :

16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea completo, equipado para toda buena obra.

La Escritura fue literalmente exhalada por el Espíritu de Dios, y por tanto la Biblia contiene toda la autoridad de Dios en sus páginas. Esta revelación inspirada tiene autoridad y es suficiente para enseñarnos, reprendernos, corregirnos y formarnos en la justicia. La Palabra de Dios es autoritativa y suficiente para equiparnos perfectamente para toda buena obra, incluyendo -o quizás mejor, especialmente la buena obra para la que fuimos creados, la adoración a Dios. Y es por esto que toda nuestra teología y práctica de la adoración corporativa debe estar fundada en la autoridad y suficiencia de lo que Dios ha hablado-su revelación divina.

lunes, febrero 08, 2021

Las Tradiciones de los Hombres

ESJ-blog 20210208_03

Las Tradiciones de los Hombres

(Fundamentos de la Adoración Corporativa)

Por Scott Aniol

Desde Caín y Abel, el pueblo de Dios se ha preguntado: "¿Cuál es la forma adecuada de adorar a Dios?" Hoy en día reina la incertidumbre en las iglesias sobre si ciertos elementos del servicio son realmente útiles para el culto congregacional. ¿Qué es aceptable? Algunos cristianos piadosos, tratando de mejorar su adoración, creen que tienen la libertad de usar cualquier cosa para su adoración que consideren buena. Otros cristianos piadosos se ven entonces obligados a participar con algo que va en contra de su conciencia. ¿Cómo pueden estar seguros de que los elementos que están incluyendo son realmente agradables a Dios?

lunes, enero 11, 2021

Los Fundamentos No Se Destruyen

ESJ-blog 20210111_02

Los Fundamentos No Se Destruyen

Reflexionando en la Música de Dios

Por Scott Aniol

La semana pasada vimos que David presenta tres respuestas en el Salmo 11 a la percepción de que los fundamentos de la sociedad se están desmoronando a nuestro alrededor:

  1. En el Señor me refugio.
  2. El Señor está en su santo templo.
  3. El Señor ha determinado el destino de los malvados y los justos.

Ahora bien, ¿qué tienen que ver estas respuestas con la cuestión de los fundamentos? ¿Por qué estas respuestas son mejores para aquellos que se preguntan qué hacer? ¿Por qué son exactamente lo correcto?

jueves, enero 07, 2021

Respuestas a los Fundamentos en Ruinas

ESJ-blog 20210107_01

Respuestas a los Fundamentos en Ruinas

“Reflexionando Sobre la Música de Dios”

Por Scott Aniol

Cuando los fundamentos de la sociedad parecen desmoronarse a nuestro alrededor, ¿qué deben hacer los justos? El Salmo 11 responde a esa pregunta.

Pero antes de que veamos cómo el salmo responde a esa pregunta correctamente, noten la respuesta incorrecta a la pregunta. ¿Notaron las comillas después de "qué puede hacer el justo"? David está citando a alguien más aquí. ¿Dónde comienza la cita? Mira el final del versículo 1. David está hablando, y dice, “¿cómo decís a mi alma:...?” y ahora comienza la cita. Y aquí está la primera respuesta que se da a la pregunta, “¿Qué puede hacer el justo?”: ¿Qué puede usted hacer? “Huye cual ave al monte?". Este es el consejo que se le da a David. Los cimientos se están desmoronando, los malvados están disparando en la oscuridad a los rectos de corazón, ¡así que huye! ¡Escapad! ¡Huye! Sólo júntense y canten canciones felices y pretendan que nada de esto está sucediendo.

lunes, enero 04, 2021

Si Los Fundamentos Son Destruidos

ESJ-blog 20210104_01

Si Los Fundamentos Son Destruidos

“Reflexionando sobre la música de Dios”

Por Scott Aniol

La pregunta que he tratado de responder en las últimas semanas es cómo podemos alabar al Señor en medio de un mundo malvado, y he sugerido que responder a esa pregunta es uno de los propósitos fundamentales de cómo está organizado el Libro de los Salmos. El libro termina con toda la creación alabando al Señor sin excepción y sin impedimento en el Salmo 150, pero el libro no empieza allí; el libro presta mucha atención a la realidad de la maldad a nuestro alrededor y el pecado dentro de nosotros, y una de las funciones de cómo está organizado este libro es ayudarnos a progresar desde el lamento por esta maldad a la alabanza en medio de ella.

sábado, enero 02, 2021

El Consejo de la Torá

ESJ-blog 20210102_01

El Consejo de la Torá

Por Scott Aniol

Los Salmos 1 y 2 presentan dos imágenes conflictivas de la buena vida que compiten a lo largo de la historia del mundo: una imagen de un árbol que florece bajo el gobierno de Dios, y una imagen del gobierno de Dios como opresivo y tiránico. El consejo del malvado es que la única manera de florecer es romper las ataduras del gobierno de Dios y deshacerse de sus cuerdas. ¿Qué es el consejo justo? El Salmo 2:10-12 nos dice:

lunes, diciembre 28, 2020

La Respuesta De Dios A La Imaginación Malvada

ESJ-blog 20201228_03

La Respuesta De Dios A La Imaginación Malvada

Por Scott Aniol

Cuando los apóstoles experimentaron la persecución en Hechos 4, buscaron consuelo en el Salmo 2. Reconocieron que el último ejemplo de lo que estaban experimentando era la crucifixión del Ungido de Dios, las naciones que se enfurecían contra el gobierno de Dios matando a su Hijo, Jesucristo.

Y cuando nos enfrentamos al tipo de oposición y conflicto que el Salmo 2 predice, eso también debería darnos consuelo. No estáis solos. Este conflicto que estás experimentando, esta presión de ceder a una imagen malvada de la buena vida, esta persecución contra ti, no es la primera vez que ha sucedido. De hecho, esta gran narración de conflicto es de lo que el propio Jesús formaba parte cuando Herodes y Poncio Pilatos y los gentiles y los pueblos de Israel lo clavaron en la cruz.

miércoles, diciembre 23, 2020

El Consejo de los Malvados

ESJ-blog 20201223_05

El Consejo de los Malvados

Por Scott Aniol

Estamos en medio de una corta serie enfocada en los salmos, y parte de mi objetivo es ayudarnos a entender cómo están organizados los cinco libros de salmos y qué propósito pretende Dios que tengan en nuestras vidas. Descubrimos a partir del Salmo 1 las verdades fundamentales que se desarrollan a lo largo de los salmos y que nos proporcionan la ayuda necesaria como pueblo de Dios mientras intentamos navegar por esta vida. La primera palabra del Salmo 1 introduce el tema dominante: la bendición. Esa es la meta final del salterio, y esa es la meta final de cada una de nuestras vidas, queremos bienestar, florecimiento, prosperidad. O para decirlo en términos explícitamente bíblicos, queremos ser capaces de alabar a Dios libremente con nuestros labios y nuestras vidas, queremos lo que expresa el Salmo 150, todas las cosas alabando al Señor sin que nada se interponga en el camino.

martes, diciembre 15, 2020

La Imaginación Formada Por La Música De Las Escrituras

ESJ-blog 20201215_01

La Imaginación Formada Por La Música De Las Escrituras

Por Scott Aniol

La forma en que vives será controlada en última instancia por tu imagen de la buena vida - lo que significa realmente florecer y prosperar, Y, en particular, tu imagen de lo que significa florecer en relación con el gobierno de Dios es lo que controla tu vida.

Esto es lo que hemos estado viendo del Salmo 1 durante las últimas semanas. Los salmos nos han sido dados para ayudarnos a saber cómo debemos vivir en medio de un mundo en el que parece que la maldad está realmente floreciendo, un mundo en el que somos bombardeados por el tipo de consejo que dice, “Libérate del gobierno de Dios, eso es el verdadero florecimiento.”

miércoles, diciembre 09, 2020

¿Qué Es lo Da Forma a Su Imagen De La Buena Vida?

ESJ-blog 20201209_01

¿Qué Es lo Da Forma a Su Imagen De La Buena Vida?

(Reflexionando Sobre La Música De Dios)

Por Scott Aniol

Muchos cristianos tienen una imagen equivocada cuando leen el Salmo 1. Piensan que si escogen el camino justo, entonces todo será libre de preocupaciones, sin problemas o adversidades. Pero el salterio está aquí para mostrarnos cómo es ese árbol bendito y cuál será la naturaleza de su crecimiento. Da forma a nuestra imagen de la vida bendecida como una que debe reconocer la realidad de la maldad a nuestro alrededor y el pecado dentro de nosotros.

sábado, diciembre 05, 2020

Alabanza En Medio De La Maldad

ESJ-blog 20201205_01

Alabanza En Medio De La Maldad

POR SCOTT ANIOL

El Libro de los Salmos en hebreo se llamaba originalmente Tehillim-"Alabanzas". Probablemente no te sorprenda; a menudo asociamos los salmos con alabanzas. Esperamos encontrar expresiones de alabanza como "Aleluya". ¡Alabado sea el Señor!

Sin embargo, el libro fue llamado "Alabanzas", no porque el libro sea sólo una colección de expresiones de alabanza. De hecho, mientras que hay menciones de alabanza y compromisos de alabar al Señor a lo largo del Salterio, ¡la palabra clave "Aleluya" no aparece en toda la colección hasta el Salmo 104! Los últimos 50 salmos más o menos están llenos de expresiones de Aleluya, pero no hasta el Salmo 104; la mayor parte del Salterio no es una alabanza

lunes, febrero 04, 2019

¿Cómo Describe La Escritura La Obra Del Espíritu Santo?

ESJ-2019 0130-001

¿Cómo Describe La Escritura La Obra Del Espíritu Santo?

Por Scott Aniol

En última instancia, las expectativas actuales con respecto a la obra del Espíritu Santo en la adoración deben derivar, no de la experiencia, sino de las Escrituras. A fin de establecer tal fundamento bíblico, a continuación examinaré cómo la Biblia caracteriza ampliamente la actividad del Espíritu Santo, y luego limitaré el enfoque a la era de la iglesia y específicamente a la adoración corporativa.

miércoles, enero 16, 2019

La Obra Del Espíritu Santo En La Adoración

ESJ-2019 0116-002

La Obra Del Espíritu Santo En La Adoración

POR SCOTT ANIOL

Podría decirse que la expectativa predeterminada de los fieles evangélicos contemporáneos es que el Espíritu Santo actúa en la adoración de tal manera que se cree una experiencia extraordinaria, bien expresada en la canción popular de adoración de Bryan y Katie Torwalt:

sábado, septiembre 22, 2018

Canta al Señor Cántico Nuevo

ESJ-2018 0922-001

Canta al Señor Cántico Nuevo

Por Scott Aniol

Siempre ha sido una característica del pueblo de Dios ser un pueblo cantante. Esta fue la amonestación de Pablo cuando ordenó a los cristianos en Colosenses 3 y Efesios 5 que cantaran. El padre de la iglesia primitiva Juan Crisóstomo enfatizó el poder del canto cuando dijo: "Nada despierta tanto al alma, le da alas, la libera de la tierra, la libera de la prisión del cuerpo, le enseña a amar la sabiduría y condena todas las cosas de esta vida, como una melodía concordante y la canción sagrada. Ambrosio de Milán, un pastor del siglo IV conocido como el Padre del himnario latino, dijo: “Un salmo es la bendición del pueblo, la alabanza de Dios, la alegría de la libertad , el ruido de la buena salud y el eco de la alegría.” Este énfasis en el canto continuó durante la Edad Media y la Reforma. Martin Lutero dijo: “Hemos puesto esta música en la Palabra viva y santa de Dios para cantarla, alabarla y honrarla. Queremos que el bello arte de la música se use adecuadamente para servir a su amado Creador y sus cristianos. Él es por lo tanto alabado y honrado y somos hechos mejores y más fuertes en la fe cuando su santa Palabra es impresa en nuestros corazones por la dulce música.” Jonathan Edwards continuó este énfasis cuando dijo: “La mejor, más bella y más perfecta manera que tenemos de expresar una dulce concordia mental entre nosotros es a través de la música.”

lunes, septiembre 10, 2018

¿Qué Es Un "Himno Tradicional"?

ESJ-2018 0910-004

¿Qué Es Un "Himno Tradicional"?

Por Scott Aniol

Un amigo me preguntó recientemente cómo definiría un "himno tradicional" en contraste con una "canción de adoración contemporánea", así que pensé en publicar mi respuesta aquí también:

La diferencia no tiene nada que ver con la fecha de la canción, de manera que no me gustan los modificadores "tradicionales" o "contemporáneos". Prefiero llamar a lo que estoy describiendo aquí "himnos clásicos".

sábado, agosto 25, 2018

¿Qué Pasa Con Los Recientes Movimientos Evangélicos De “Justicia Social”?

ESJ-2018 0825-001

¿Qué Pasa Con Los Recientes Movimientos Evangélicos De “Justicia Social”?

Por Scott Aniol

El término "justicia social" se ha convertido en una palabra de moda en los círculos evangélicos en los últimos años. Asuntos sociales como la inmigración, la reconciliación racial y la sexualidad ocupan un lugar central en conferencias y debates en línea, con voces que expresan fuertes opciones.

Otras voces comienzan a objetar la dirección de tales discusiones, expresando preocupaciones sobre el impacto del pensamiento político y social izquierdista secular sobre algunos de estos movimientos evangélicos. John MacArthur y otros están empezando a influir, y todas las señales indican que estos debates no se van a calmar en el corto plazo.

lunes, agosto 13, 2018

¿Qué es Adoración?

ESJ-2018 0813-002

¿Qué es Adoración?

Por Scott Aniol

Muchas de las "guerras de adoración" hoy en día están alimentadas, creo, por puntos de vista diferentes sobre la naturaleza de la adoración en sí misma. Claramente, las diferencias sobre lo que es la adoración y la función de varios elementos de adoración conducirían a diferencias significativas sobre qué tipo de música podríamos usar en un servicio de adoración, por lo que creo que un paso fundamental hacia la resolución de estos debates es buscar entender cómo la Biblia misma define la adoración.