Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Solano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Solano. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 08, 2016

Cómo Compartir el Evangelio

ESJ-015 2016 0808-003

Cómo Compartir el Evangelio

Alberto Solano

1. Háblale de Dios

Dios como creador de todo. Dios es el creador de todo lo que existe. Mira a tu alrededor, tu persona, la naturaleza, el universo entero; todo lo que existe ha sido creado por Dios (Génesis 1:1). Antes de que existiese la tierra y todo lo que vemos estaba Dios y solamente Dios. Él creó todo detalle en la creación. En su mente infinita y perfecta él ingenió absolutamente todo. ¿Por qué? Él no lo hizo porque se sentía solo o porque necesitaba a los humanos. Más bien él diseñó y creó todo por causa de su gloria y placer.

viernes, septiembre 25, 2015

¿Cómo Surgió el Papado?

clip_image001

¿Cómo Surgió el Papado?

Por Alberto Solano

 

A mediados de este año, el papa Francisco visitó Ecuador, Bolivia y Paraguay. Como suele suceder cada vez que la cabeza del Vaticano llega a un país, causó gran alboroto, sin duda dado que la mayor parte de la población profesa la fe católica. Lo mismo fue el caso en Cuba la semana pasada. Actualmente el papa se encuentra en los Estados Unidos, causando la misma respuesta.

Su visita y la alegría del pueblo acogedor ha hecho que algunos se pregunten: ¿Cómo surgió la idea de un papa? ¿Acaso la Biblia enseña que deberíamos tener un papa? ¿Cómo deberíamos responder al papado como cristianos?

La respuesta simple es: no. El papado de la iglesia católica romana no es la cabeza de la iglesia de Cristo, no tiene autoridad para regir como viceministro de nuestro Señor y por lo tanto como creyentes no tenemos ninguna obligación para acogerle. A continuación respondo a las preguntas previamente mencionadas.

martes, septiembre 01, 2015

Cómo Presentar el Evangelio

clip_image001

Cómo Presentar el Evangelio

Por ALBERTO SOLANO

 

1. Háblale de Dios

Dios como creador de todo. Dios es el creador de todo lo que existe. Mira a tu alrededor, tu persona, la naturaleza, el universo entero; todo lo que existe ha sido creado por Dios (Génesis 1:1). Antes de que existiese la tierra y todo lo que vemos estaba Dios y solamente Dios. Él creó todo detalle en la creación. En su mente infinita y perfecta él ingenió absolutamente todo. ¿Por qué? Él no lo hizo porque se sentía solo o porque necesitaba a los humanos. Más bien él diseñó y creó todo por causa de su gloria y placer.

Dios como dueño de todo. Puesto que él creó todo, es por lo tanto el dueño de toda criatura (Salmos 24:1-2). Dios, siendo el diseñador y hacedor del mundo, tiene completa autoridad y no ha dejado nada fuera de su soberanía divina. No sólo eso, sino que Dios posé atributos divinos los cuales solamente él tiene, tales como su omnipotencia (Dios es todopoderoso por encima de cualquier poder en el universo), omnisciencia (Dios conoce todo lo que ha ocurrido, está ocurriendo y ocurrirá) y omnipresencia (Dios está presente en todo lugar en todo momento).

lunes, agosto 03, 2015

La Providencia de Dios

clip_image001La Providencia de Dios

Por ALBERTO SOLANO | JULY 30, 2015

Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy” (Génesis 50:20).

La palabra “providencia” ha sido utilizada para describir la soberanía de Dios sobre todas las cosas, al moverlas de acuerdo a su voluntad. Como piezas de rompecabezas él mueve todo para formar la imagen que él quiere. Como piezas de ajedrez él arregla todo de acuerdo a sus propósitos. Como un escultor él guía personas, circunstancias y eventos para moldear todo conforme a él le plazca.

Uno de los pasajes más claros que demuestra la providencia de Dios es Génesis 50:15-26. A continuación veremos cómo este pasaje nos enseña que: La providencia de Dios es su cuidado, guía y gobierno sobre personas, circunstancias y eventos, en el pasado, presente y futuro, para su gloria y el bien de su pueblo. [1]

martes, julio 07, 2015

¿He cometido el pecado imperdonable?

image¿He cometido el pecado imperdonable?

Por Alberto Solano   July 7, 2015

No es cosa extraña el que una persona se llegue a preguntar si ha cometido el “pecado imperdonable.” Aun verdaderos creyentes podrían llegar a pensar que han cometido un pecado del cual es imposible encontrar perdón. El asesinato, la violación, el suicidio o el adulterio, todos estos han sido propuestos como candidatos para ser considerados como el “pecado imperdonable.” Aquellos que han cometido estos pecados podrían vivir una vida en desesperación, pensando que jamás podrán encontrar perdón por lo que hicieron.

Para poder formular una respuesta completa debemos primeramente responder a la siguiente pregunta:

viernes, junio 26, 2015

Consejos Para Predicadores Jóvenes

clip_image001Consejos Para Predicadores Jóvenes

Por Eric Davis & Alberto Solano

A través de la historia Dios llama a sus siervos para que lleven a cabo sus propósitos en el mundo. A menudo tales hombres son jóvenes. Con frecuencia, son llamados por Dios para tomar el relevo de manos de la generación anterior y para continuar con el llamado de liderar la iglesia. Uno de los llamados que Dios les otorga es la tarea privilegiada y sagrada de alimentar al rebaño de Cristo a través de la predicación de la Palabra.

Sin embargo, a medida que uno lee la Escritura y pasa tiempo ministrando al pueblo de Dios, una cosa queda clara: no siempre es fácil para la gente recibir el ministerio pastoral de parte de un hombre joven.

jueves, junio 18, 2015

¿Cómo Saber Si Estoy Llamado Al Ministerio?

clip_image001¿Cómo Saber Si Estoy Llamado Al Ministerio?

Por Alberto Solano

 

A través de la historia, hombres llamados por Dios se han levantado para proclamar el evangelio y guiar a la iglesia. En cada generación el Señor llama siervos para el ministerio pastoral y la predicación de su Palabra. Hoy en día vemos cómo hombres hispanohablantes alrededor del mundo están siendo llamados y comisionados por Dios como nunca antes en la historia. En lo personal me emociona mucho ver cómo Dios está levantando una ola de pastores e iglesias en Iberoamérica que toman con seriedad el estudio de la Biblia.

lunes, junio 01, 2015

¿Qué tiene de malo el evangelio de la prosperidad?

¿Qué tiene de malo el evangelio de la prosperidad?

A lo largo de la historia podemos observar movimientos los cuales tratan de manipular a Dios para que haga lo que ellos quieren. En esencia buscan que el el texto bíblico respalde sus ideales, sin importar cuan erróneas sean, y por ende terminan abusando la Biblia buscando que diga lo que ellos quieren que diga. Uno de estos esfuerzos recientemente ha sido el “evangelio de la prosperidad”, el cual es altamente peligroso, engañoso y los ejemplos de aquellos que lo practican van desde feo, triste, horrible, peores, hasta pastores que ganan salarios excesivos y predicadores que sólo aceptan donaciones que sean mayores a $100 dólares.