Mostrando entradas con la etiqueta Jim Newheiser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jim Newheiser. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 07, 2018

¿El Abuso Es Motivo De Divorcio?

ESJ-2018 1207-003

¿El Abuso Es Motivo De Divorcio?

Por Jim Newheiser

El abuso como posible causa de divorcio también cuenta con un apoyo significativo entre los evangélicos. Muchos se han preguntado que, si un día de diez minutos de adulterio podría ser causa justa para el divorcio, diez años de violencia no lo sería. Instone-Brewer señala que el padre de la iglesia Orígenes "preguntó por qué Jesús no permitió que un marido se divorciara de un esposa que había intentado envenenarlo o que había matado a uno de sus hijos, porque soportar los pecados de tal atrocidad que parecería ser peor que el adulterio o la fornicación parecería ser irracional.”[1]

miércoles, octubre 31, 2018

La Relación Entre La Predicación Y La Consejería

ESJ-2018 1031-004

La Relación Entre La Predicación Y La Consejería

Por Jim Newheiser

“cómo no rehuí declarar a vosotros nada que fuera útil, y de enseñaros públicamente y de casa en casa” (Hechos 20:20).

Muchos pastores son reacios a aconsejar. Algunos temen que la consejería individual interfiera con la primacía de su llamado a predicar la Palabra. Es posible que les hayan dicho que el anuncio público fiel de la Palabra de Dios debería eliminar casi toda necesidad de consejería privada. Además, muchos pastores no se sienten bien equipados para aconsejar. Se sienten competentes para predicar, pero no son competentes para aconsejar.

lunes, septiembre 10, 2018

¿Que Es El Divorcio?

ESJ-2018 0910-005

¿Que Es El Divorcio?

Por Jim Newheiser

El divorcio es la disolución de un pacto matrimonial. Por lo general, implica tanto la suspensión de los derechos y responsabilidades del cónyuge como la libertad de casarse con otra persona.

PÓNGALO POR ESCRITO

Bajo el pacto de Moisés, el esposo que inició el divorcio le daría a su esposa un certificado que la liberara de su obligación hacia él y por lo tanto la pondría a disposición de otro hombre. Este procedimiento se describe en el Pentateuco: “Cuando alguno toma una mujer y se casa con ella, si sucede que no le es agradable porque ha encontrado algo reprochable en ella, y le escribe certificado de divorcio, lo pone en su mano y la despide de su casa, y ella sale de su casa y llega a ser mujer de otro hombre” (Deuteronomio 24:1-2). Esto es de lo que se habla cuando el Señor, a través de Jeremías, describe su divorcio del Israel adúltero, diciendo que le dio un “carta de divorcio” (Jeremías 3: 8, ver también Isaías 50:1).

jueves, julio 05, 2018

¿Cómo Pueden Las Parejas Resolver Sus Conflictos?

ESJ-2018 0705-001

¿Cómo Pueden Las Parejas Resolver Sus Conflictos?[1]

Por Jim Newheiser

Cada relación humana, incluido el matrimonio, experimentará conflictos porque cada relación humana involucra a pecadores. La diferencia entre cristianos e incrédulos no es que no experimentemos conflictos, sino que podemos resolver nuestros conflictos a través del evangelio, lo que nos da el modelo y el poder para hacer la paz. Jesús vino a una misión de establecimiento de paz y nos permitió ser justificados por la fe, para que podamos tener paz con Dios (Romanos 5:1). Jesús nos muestra cómo hacer la paz, a través de la gracia y el sacrificio personal, y nos autoriza a caminar en sus pasos.

martes, junio 19, 2018

¿Cómo Proceder Para Encontrar Un Cónyuge?

ESJ-2018 0619-004

¿Cómo Proceder Para Encontrar Un Cónyuge?

Por Jim Newheiser

Las personas buscan un cónyuge en nuestra cultura predominantemente mediante citas románticas de noviazgo. Este fenómeno histórico relativamente reciente se define como “es una actividad social realizada, por lo general, por dos personas con el objeto de evaluar la idoneidad mutua como compañero o compañera en una relación íntima o de pareja (ver si es el compañero o la compañera apropiados). La palabra «cita» refiere al acto de encontrarse e involucrarse en una actividad social que ha sido mutuamente acordada. Las actividades tradicionales en una cita incluyen salir a divertirse o a comer.” [1] Si bien las citas de noviazgo parecen muy normales para nosotros, los matrimonios arreglados han sido la norma en la mayoría de las culturas a lo largo de la historia. En los últimos años, muchos cristianos, reconociendo los peligros de las "citas" tal como se practica en nuestra cultura, han comenzado a promover la idea de cortejo: “el período en la relación de una pareja que precede a su compromiso y matrimonio, o el establecimiento de una relación de un tipo más perdurable.” [2] Numerosos cristianos han abogado por un control parental significativo sobre el proceso de cortejo, a menudo afirmando que están siguiendo las prácticas que se encuentran en las Escrituras.[3] ¿Admite la Escritura en realidad una de estas prácticas por encima de la otra?

martes, mayo 01, 2018

¿Por Qué Creó Dios La Institución Del Matrimonio?

ESJ-2018 0501-001

¿Por Qué Creó Dios La Institución Del Matrimonio?

Por Jim Newheiser

La gente tiende a ver el matrimonio en términos de lo que hay para ellos. Se casan porque anticipan que el matrimonio los hará felices. Si bien es cierto que Dios creó el matrimonio para el beneficio de la humanidad, el propósito más elevado en todo lo que hacemos es amar y glorificar a Dios (Deuteronomio 6: 4-5). Dios ha diseñado el mundo de tal manera que encontraremos nuestra mayor alegría y plenitud a medida que amemos y sirvamos.

viernes, abril 13, 2018

¿Qué Es El Matrimonio?

ESJ-2018 0413-002

¿Qué Es El Matrimonio?

Por Jim Newheiser

Debemos comenzar nuestra discusión con la que es la más crucial de todas las preguntas. Sin una definición correcta de matrimonio, nuestra trayectoria será defectuosa y todas las respuestas posteriores serán sesgadas. Una comprensión adecuada de la naturaleza del matrimonio es especialmente crucial hoy en día a medida que la cultura occidental presiona por la redefinición radical del matrimonio. Este cambio social surge de la premisa de que el matrimonio es un contrato establecido por la humanidad, que evoluciona para satisfacer las necesidades de una sociedad cambiante. Los sociólogos afirman que el matrimonio se originó por razones pragmáticas y económicas (por ejemplo, en una sociedad agraria, un hombre querría tener la seguridad de que él es el padre de los hijos a quienes brinda). Debido a que el matrimonio se percibe como nada más que una invención social, las personas son libres de redefinir el contrato de matrimonio para satisfacer sus necesidades cambiantes (por ejemplo, con la disponibilidad de control de la natalidad, la capacidad de muchas mujeres para proveerse y la aceptación social de homosexualidad). Tim Keller señala que otro cambio significativo comenzó hace más de un siglo cuando las personas comenzaron a pensar en el matrimonio desde el punto de vista de la realización personal, con poca preocupación por el deber o los beneficios de un matrimonio estable con la comunidad. [1] Este acercamiento al matrimonio ha conducido a leyes de divorcio sin culpa y tasas desmesuradas de divorcio.

martes, febrero 27, 2018

¿Las Personas Divorciadas Aún Están Casadas Ante Los Ojos De Dios?

ESJ-2018 0227-003

¿Las Personas Divorciadas Aún Están Casadas Ante Los Ojos De Dios?

Por Jim Newheiser

Muchos que se oponen a todo divorcio y segundas nupcias afirman que, aunque una pareja se haya divorciado, aún están casados ​​ante los ojos de Dios. Incluso los maestros y eruditos que creen que hay ciertas bases bíblicas para el divorcio y segundas nupcias hacen afirmaciones inexactas similares que conducen a la confusión.

EL PACTO MATRIMONIAL TERMINA CON EL DIVORCIO

Ya vimos anteriormente que el pacto matrimonial no es irrompible. Si bien es ideal que el matrimonio sea para toda la vida, Jesús no dice que ningún hombre puede separar lo que Dios ha unido. Más bien, él dice que no debería suceder (Mateo 19:6). Algunos argumentan que incluso si el matrimonio ha terminado, sigue existiendo una relación de "una sola carne" (según Gen. 2:24). Pero también vimos que las relaciones de una sola carne no son necesariamente permanentes, como es el caso cuando un hombre se une como "una sola carne" a una prostituta (1 Co. 6:16). Un hombre y una mujer anteriormente casados ​​ya no son una sola carne. Cuando una pareja está divorciada, ya no están casados ​​entre sí. Ellos han sido separados.

lunes, febrero 26, 2018

¿Justifican Las Escrituras El Divorcio Por Motivos Distintos Al Pecado Sexual Y Al Abandono?

ESJ-2018 0226-002

¿Justifican Las Escrituras El Divorcio Por Motivos Distintos Al Pecado Sexual Y Al Abandono?

Por Jim Newheiser

Si bien los fundamentos de la infidelidad sexual y el abandono de un incrédulo son ampliamente aceptados por la mayoría de los evangélicos como motivos para el divorcio y las segundas nupcias, algunos piensan que hay motivos adicionales para el divorcio.

¿PODRÍA HABER MÁS EXCEPCIONES?

Algunos argumentan que si Jesús enseña una excepción a la regla general contra el divorcio y las segundas nupcias, y si Pablo puede enseñar otra excepción, ¿por qué no podemos, usando un razonamiento similar e incrementar estas excepciones? ¿Podrían otros motivos encajar en categorías similares? Se afirma que si la violación de las responsabilidades del pacto a través del adulterio es motivo de divorcio, otras fallas en mantener el pacto matrimonial también deberían constituir un motivo para terminar un matrimonio. Algunos, incluido David Instone-Brewer, han afirmado que el incumplimiento de las expectativas del pacto matrimonial en Éxodo 21: 10-11 (provisión y derechos conyugales) proporciona motivos adicionales para el divorcio y que Pablo tenía esto en mente en 1 Corintios 7. [1]

sábado, febrero 24, 2018

¿Enseña La Escritura Que El Pecado Sexual Es Una Base Válida Para El Divorcio Y Segundas Nupcias?

ESJ-2018 0224-003

¿Enseña La Escritura Que El Pecado Sexual Es Una Base Válida Para El Divorcio Y Segundas Nupcias?

Por Jim Newheiser

Si bien todo el divorcio se debe al pecado, no todos los cónyuges divorciados tienen la responsabilidad de separar lo que Dios ha unido. Muchos evangélicos conservadores, incluido yo mismo, creemos que las Escrituras enseñan que el pecado sexual es una violación tan severa del pacto matrimonial que da a los cónyuges inocentes motivos para el divorcio. El cónyuge inocente sería libre de volver a casarse con un creyente y no estaría en pecado por hacerlo. Esta ha sido la opinión mayoritaria de los protestantes desde la Reforma y es la posición enseñada en la Confesión de Fe de Westminster (24.5-24.6). Esta posición es conocida por algunos como la visión erasmiana, porque Erasmo de Rotterdam, que fue uno de los primeros en promover esta interpretación en el siglo XVI.

lunes, noviembre 27, 2017

¿Cómo Puedo Saber Si Es La Voluntad De Dios Que Me Case?

ESJ-2017 1127-003

¿Cómo Puedo Saber Si Es La Voluntad De Dios Que Me Case?

Por Jim Newheiser

La tendencia en nuestra cultura es que hay menos personas llegan a casarse, y que las que se casan esperan hasta mucho más tarde en la vida. Esto no se debe a que más personas elijan ser célibes, sino porque esperan los privilegios del matrimonio sin los compromisos del pacto. Los cristianos, sin embargo, no deben conformarse con el mundo (Romanos 12:1-2); más bien, respetan el señorío de Dios sobre sus relaciones y sus cuerpos (1 Corintios 6:20). También confían en que el camino de Dios es el mejor y, en última instancia, lo llevarán a la mayor bendición y felicidad (Proverbios 3: 5-6). Cuatro preguntas permanecen cuando los creyentes consideran si deberían casarse.

sábado, noviembre 11, 2017

¿El Abandono de un Incrédulo es una Base Válida para el Divorcio y Segundas Nupcias?

ESJ-2017 1111-001

¿El Abandono de un Incrédulo es una Base Válida para el Divorcio y Segundas Nupcias?

Por Jim Newheiser

La mayoría de los eruditos evangélicos que creen que Jesús enseña que la infidelidad sexual es motivo de divorcio y segundas nupcias también cree que Pablo enseña que el abandono por parte de un cónyuge incrédulo es un motivo para que un cristiano se divorcie y vuelva a casarse sin cometer pecado. Además, esto se reconoce en la Confesión de Westminster (24.7) .[1]

jueves, octubre 12, 2017

Ayudando a las Iglesias a Manejar Mejor los Casos de Abuso

ESJ-2017 1012-002

Ayudando a las Iglesias a Manejar Mejor los Casos de Abuso

Por Jim Newheiser

Lamentablemente, he sido testigo de un patrón desalentador en las iglesias locales, cuando manejan casos de abuso. Comienza cuando los líderes de la iglesia se hacen conscientes de una situación en la que un marido está actuando de manera abusiva hacia su esposa, y que ha estado sucediendo durante bastante tiempo. El abuso puede incluir cualquiera o todo lo siguiente: coerción, amenazas, arrebatos de cólera o algún grado de fuerza física. Por lo general, los líderes de la iglesia se involucran tarde en la situación porque la víctima tiene miedo de reportar a su abusador, o tal vez piensa que ella es de alguna manera culpable por sus acciones.

martes, octubre 03, 2017

¿Es Permisible la Cohabitación Sin el Matrimonio?

ESJ-2017 0310-004

¿Es Permisible la Cohabitación Sin el Matrimonio?

Por Jim Newheiser

Tal vez el cambio cultural más dramático en la generación pasada es la práctica generalizada de la cohabitación, en la que un hombre y una mujer solteros viven juntos y se involucran en una relación sexual. La cohabitación en los Estados Unidos ha aumentado en más de 1.500 por ciento en el último medio siglo.1 "Dos tercios de las parejas casadas en 2012 compartieron un hogar juntos por más de dos años antes de que alguna vez bailaran el vals " .2 En la mayoría de los casos, estas personas están considerando el matrimonio, y su tiempo inicial de convivencia es considerado como un período de prueba para determinar si la relación funciona.3 Después de todo, no compraría un coche sin tomarlo para una prueba de manejo. Otros cohabitan sin planes de casarse. Algunos esperan una secuencia de tales relaciones durante la vida. Otros esperan que su relación perdure, pero se resisten a casarse por una razón u otra. A estas relaciones comprometidas a largo plazo les llaman por otros nombres, como asociaciones.

viernes, septiembre 22, 2017

¿Por Qué Dios Odia el Divorcio?

ESJ-2017 0922-001

¿Por Qué Dios Odia el Divorcio?

Por Jim Newheiser

“Porque yo detesto el divorcio —dice el Señor, Dios de Israel” (Mal. 2:16).[1] En esta situación particular, los hombres de Judá parecen estarse divorciando de sus mujeres israelitas para casarse con mujeres paganas más jóvenes. Al hacerlo, invitan a la ira de Dios. Al estudiar este texto, reconocemos que Dios tiene buenas razones para desaprobar el divorcio porque el divorcio injusto es un ataque tanto contra su señorío como contra los inocentes.

lunes, agosto 07, 2017

10 Temas a Tratar Antes de Casarse

ESJ-2017 0807-001

10 Temas a Tratar Antes de Casarse

Por Tim Challies

Algunas personas se casan demasiado pronto. Después del amor a primera vista y de un romance torbellino, planean rápidamente una boda, intercambian anillos y se asientan en un matrimonio que pronto se vuelve ágil. Tanto dolor puede ser evitado trabajando con asuntos antes de ese día de la boda. Mientras que el cortejo y el compromiso es, por supuesto, el momento de planear una boda, también es el momento de planear un matrimonio. Aquí, extraído de la obra de Jim Newheiser, hay una lista de temas a tratar antes de casarse.

martes, julio 11, 2017

¿El Matrimonio Debe Ser Entre un Hombre y Una Mujer?

ESJ-2017 0711-003

¿EL MATRIMONIO DEBE SER ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER?

POR Jim Newheiser

Esta es una pregunta que probablemente no habría surgido muy a menudo en generaciones anteriores, pero ahora la cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo es una de las cuestiones sociales más apremiantes de nuestro tiempo. Aquellos que promueven el matrimonio entre personas del mismo sexo sostienen que la situación de los homosexuales en la actualidad es equivalente a la de otras minorías que sufrieron discriminación en el pasado. Aquellos que defienden el matrimonio como algo exclusivo entre un hombre y una mujer son frecuentemente calificados como enemigos que no son mejores que los racistas que se oponían a los derechos civiles iguales en generaciones anteriores.

martes, noviembre 10, 2015

7 Principios Centrados en el Evangelio para Proteger Su Matrimonio

ESJ-012

7 Principios Centrados en el Evangelio para Proteger Su Matrimonio

Por Jim Newheiser

¿Qué se Debe Hacer Para Proteger un Matrimonio?

Casi todo matrimonio comienza con la alegría cuando recién casados ​​se anticipan a compartir la vida juntos. Lamentablemente, no todas las parejas viven felices para siempre. Un gran porcentaje de los matrimonios terminan en divorcio. Otras parejas permanecen casados, pero se distancian emocionalmente debido a la amargura o la indiferencia mutua. Comparten un nombre y una casa, pero no una vida. ¿Qué puede hacer un pareja para preservar la intimidad amorosa gozosa de su matrimonio? Considere estos siete principios centrados en el Evangelio.

jueves, julio 16, 2015

7 Principios Centrados en el Evangelio Para Proteger Su Matrimonio

clip_image002

7 Principios Centrados en el Evangelio Para Proteger Su Matrimonio

Por Jim Newheiser

¿Qué se debe Hacer para Proteger un Matrimonio?

Casi todo matrimonio comienza con la alegría como recién casados ​​anticipando compartir la vida juntos. Lamentablemente, no todas las parejas viven felices para siempre. Un gran porcentaje de los matrimonios terminan en divorcio. Otras parejas permanecen casados, pero se distancian emocionalmente debido a la amargura o la indiferencia mutua. Comparten un nombre y una casa, pero no una vida. ¿Qué puede hacer una pareja para preservar la intimidad amorosa gozosa de su matrimonio? Considere estos siete principios centrados en el Evangelio...