Pages
sábado, febrero 23, 2019
Cómo Martina Navratilova Se Encontró Problemas “En El Lado Equivocado De La Historia”
miércoles, febrero 06, 2019
El Templo Cósmico y la Escatología Espiritualizada (1ª. Pte.)
El Templo Cósmico y la Escatología Espiritualizada (1ª. Pte.)
lunes, febrero 04, 2019
Por Qué Todavía Necesitamos A Los Puritanos
Por Qué Todavía Necesitamos A Los Puritanos
POR NATE PICKOWICZ
Una de las más grandes biografías espirituales aparece en el libro de Hebreos. Lo que se conoce como el “Salón de la fe”, Hebreos 11 muestra a algunos creyentes clave del Antiguo Testamento como ejemplos de fidelidad a Dios. Más adelante, en el capítulo 13, se exhorta al lector a “Acordaos de vuestros guías que os hablaron la palabra de Dios, y considerando el resultado de su conducta, imitad su fe.”(v. 7). En definitiva, debemos imitar la fe de los fieles. A lo largo de la historia de la iglesia, hemos recibido los testimonios de hombres y mujeres piadosos que han servido de modelos espirituales para nosotros. Los puritanos son un pueblo así.
¿Podemos Añadir Algo A La Palabra De Dios?
¿Podemos Añadir Algo A La Palabra De Dios?
Por: John MacArthur
Durante los últimos 100 años, la iglesia ha visto una explosión de interés en el Espíritu Santo - particularmente en Su obra de dar poder al pueblo de Dios y revelar Su verdad. Este renovado interés en el papel del Espíritu en nuestras vidas diarias ha inyectado emoción y entusiasmo en muchas iglesias, ya que el Señor parece estar revelándose a sí mismo y a su poder de maneras maravillosas.
Pero para los creyentes atrapados en historias de una nueva liberación del Espíritu, puede ser difícil ver la diferencia entre lo que Dios está diciendo y haciendo hoy, y lo que Él dijo e hizo en los días en que las Escrituras estaban siendo escritas. Debemos hacer la pregunta: ¿Hay alguna diferencia entre la Palabra de Dios tal como fue dada entonces y la palabra que supuestamente está hablando a los creyentes hoy en día?
La Búsqueda De La Lógica Del Autor
La Búsqueda De La Lógica Del Autor
Por Abner Chou
Incluso cuando se usa el Antiguo Testamento sin un interés aparente en el cumplimiento profético, parece haber una lógica histórica redentora trabajando detrás de escena. -G. K. Beale[1]
Podemos encontrar el tema de la hermenéutica en el seminario, en la universidad o en una clase en la iglesia. En el aula, aprendemos que la hermenéutica trata de los principios esenciales por los cuales entendemos con precisión las Escrituras.[2] Sin embargo, el tema no es sólo un tema académico. Su importancia se extiende mucho más allá del aula. Conocer la Palabra de Dios es fundamental para vivir piadosamente (Salmo 1:2; 119:11; 2 Ti. 3:16-17; 2 Pedro 1:3). Nuestra forma de pensar sobre la hermenéutica no sólo se queda en el ámbito académico, sino que en última instancia determina cómo vivimos y si agradamos o no a Dios. ¿Qué está en juego cuando estudiamos la hermenéutica? En pocas palabras, es toda nuestra vida y ministerio cristiano. La hermenéutica no es una cuestión negociable; es esencial para el caminar cristiano. Dios pone énfasis en “hacerlo bien” (Neh. 8:8; 2 Tim. 2:15) y condena a los que tergiversan la Escritura (2 Pedro 3:16).
Criando Niños Pro-Vida En Una Cultura De Muerte
Criando Niños Pro-Vida En Una Cultura De Muerte
Por Melissa Edgington
Los últimos citas breves que han salido de Nueva York y Virginia nos han causado a la mayoría de nosotros un terrible dolor, al levantar la vista de nuestra vida diaria y reconocer que nuestro país realmente se ha convertido en una cultura de muerte. Tantas facetas de nuestra sociedad proclaman que la vida humana no vale mucho, pero ninguna tan audaz y sin excusas como el vergonzoso pecado del aborto. A medida que la conversación pasa de la matanza de bebés en el vientre materno a la matanza de bebés acostados en una cuna de hospital, miramos las caras de nuestros propios hijos y nos preguntamos en qué clase de mundo vamos a criar a los niños. ¿A qué tipo de decisiones se enfrentarán cuando se trate de la vida de sus bebés?, y ¿reverenciarán la vida humana lo suficiente como para saber qué decisión tomar? ¿Crecerán reconociendo a todas las personas como creaciones especiales, hechas a imagen del único y verdadero Dios? ¿O escucharán los argumentos demenciales de los que están empeñados en matar y los encontrarán bastante razonables?
15 Principios Que Enseña El Cristianismo Verdadero
15 Principios Que Enseña El Verdadero Cristianismo
“En medio de la actual tormenta de los medios de comunicación que involucra la libertad religiosa, muchos acusan a los cristianos de ser los peores delincuentes culturales debido a su negativa a obedecer la única regla de nuestra sociedad posmoderna: la tolerancia.
Aquí hay algunas verdades bíblicas simples que creo que son útiles para volver en medio de esta tormenta cultural. Para el cristiano, espero que los encuentren alentadores. Para aquellos que rechazan a Cristo, oro para que Dios use esto para ayudarlo a comprender mejor el cristianismo, y lo más importante, para que pueda llegar a un verdadero conocimiento de Dios a través de la fe en Jesucristo.
¿Cómo Describe La Escritura La Obra Del Espíritu Santo?
¿Cómo Describe La Escritura La Obra Del Espíritu Santo?
Por Scott Aniol
En última instancia, las expectativas actuales con respecto a la obra del Espíritu Santo en la adoración deben derivar, no de la experiencia, sino de las Escrituras. A fin de establecer tal fundamento bíblico, a continuación examinaré cómo la Biblia caracteriza ampliamente la actividad del Espíritu Santo, y luego limitaré el enfoque a la era de la iglesia y específicamente a la adoración corporativa.
Rechazando La Ética Sexual Cristiana
Rechazando La Ética Sexual Cristiana
Por Grant Castleberry
Uno de mis amigos me preguntó una vez si era moralmente permisible acostarse con su novia. Ella lo presionaba para que se acostara con ella, y él contemplaba ceder a sus peticiones. Para cuando se acercó a mí, casi se había convencido a sí mismo.
Cuando nos sentamos a tomar un café, me volví a 1 Corintios 6:9-11 donde Pablo dice: “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.”
El Papa Francisco Declara A María Como ‘Influencer’ De Dios
El Papa Francisco Declara A María Como ‘Influencer’ De Dios
Por Jordan Standridge
El Papa Francisco dio la noticia de nombrar a María "la influencia de Dios".
Él tuiteó:
Esto no debería ser un shock. La Iglesia Católica Romana ha sostenido durante mucho tiempo la creencia de que María era, y es, alguien que puede cambiar la mente de Dios. Su visión de María se expresa claramente en el Catecismo de la Iglesia Católica. En el artículo 9, sección 6, párrafos 966-969, dice:
La Autoridad Final, Punto.
La Autoridad Final, Punto.
Por: John MacArthur
Cualquiera que proclame fiel y correctamente la Palabra de Dios hablará con autoridad.
No es nuestra propia autoridad. Ni siquiera es la autoridad eclesiástica vinculada al oficio de pastor o maestro en la iglesia. Es una autoridad aún mayor que esa. En la medida en que nuestra enseñanza refleja con precisión la verdad de la Escritura, tiene todo el peso de la propia autoridad de Dios detrás de ella. Es un pensamiento asombroso, pero es precisamente así como 1 Pedro 4:11 nos instruye a manejar la verdad bíblica: “El que habla, que hable conforme a las palabras de Dios.”
Practica la Caridad y Busca la Credibilidad: Cómo Responder A La Profesión De Fe De Un Niño
Practica la Caridad y Busca la Credibilidad: Cómo Responder A La Profesión De Fe De Un Niño
Por Caleb Greggsen
Imagine a su hijo de cinco años jugando con unos amigos del vecindario. Un niño de una familia musulmana dice: "Soy musulmán. ¿Qué eres tú?" El chico de una familia judía responde rápidamente: "Soy judío". Los muchachos se dirigen a su hijo y le preguntan: "¿Y tú?"
Su hijo, un poco desconcertado, le mira y pregunta: "Papá, ¿qué debería decir?"
La Luz Perdurable De La Verdad
La Luz Perdurable De La Verdad
Apocalípsis 1:12
Por John F. Macarthur
A pesar de todo lo que la Escritura nos dice acerca de Jesucristo, raramente vemos la plena manifestación de Su gloria. Aun en Sus interacciones con Sus discípulos después de Su resurrección, el Señor todavía estaba velado dentro de Su cuerpo glorificado.
Sólo un pasaje nos da una visión detallada de la múltiple gloria de Cristo, desplegada a través de su continuo ministerio a su pueblo. Cerca del final de su vida y en el exilio, el apóstol Juan escuchó una voz como una trompeta detrás de él. Claramente sorprendido, Juan se volvió hacia la impresionante vista del Señor glorificado.
Leyendas Urbanas: Cuando Dos Se Reúnen en Oración, Dios Esta en Medio de Ellos
Leyendas Urbanas: Cuando Dos Se Reúnen en Oración, Dios Esta en Medio de Ellos
David A. Croteau
La Enseñanza Legendaria Sobre Mateo 18:20
Algunos versículos de la Biblia son especialmente reconfortantes. Te hacen sentir entusiasmo porque te das cuenta de quién es Dios y cuánto te ama. Mateo 18:20 es uno de los versículos más reconfortantes de la Biblia: "Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos." Dios nos ama y se preocupa profundamente por nosotros. Algunos de nosotros diríamos, si somos honestos, que estamos solos. Algunos de nosotros estamos luchando, y necesitamos que nos animen. Dios hace una promesa en este versículo. Si dejamos de lado nuestro individualismo y aislacionismo y nos unimos y oramos, entonces Dios estará en medio de nosotros. Hay poder en la reunión de los santos. Unámonos y, al hacerlo, sepamos que Dios estará en medio de nosotros.
La Escatología De Mateo
La Escatología De Mateo
Por STANLEY D. TOUSSAINT
EL EVANGELIO DE MATEO es útil para varios propósitos. Prueba que Jesús es el Mesías y Rey en cumplimiento del Antiguo Testamento, explica por qué el reino prometido aún no ha llegado, y enseña a la iglesia sobre la vida justa y el papel de la iglesia en esta era. El reino previsto en el Antiguo Testamento es un tema principal de Mateo, por lo que este Evangelio contiene muchas profecías.
LA ENCARNACIÓN E INTRODUCCIÓN AL MINISTERIO DEL SEÑOR (1:1-4:25)
La primera alusión a las profecías que aún no se han cumplido se encuentra en 1:21, donde un ángel del Señor le dice a José que nombre al niño concebido por el Espíritu Santo "Jesús" ("Jehová salva") porque Él "salvaría a Su pueblo de sus pecados". Esta es una alusión a la promesa del Antiguo Testamento de un hijo de David que liberaría a Israel de sus pecados y de las consiguientes calamidades (ver Isaías 9:3-7; 16:5; 22:22; 55:3-4,12-13; Jeremías 23:5-6; 33:14-16; ver especialmente Salmo 130:8). A medida que el libro de Mateo progresa, "el pueblo del Mesías" se amplía para ser más que Israel, pero el contexto de Mateo 1:21 describe al pueblo del Señor como los judíos. En el futuro, Dios liberará a Israel y lo convertirá en una gran nación.
La Transfiguración: Jesús Consuela A Los Suyos.
La Transfiguración: Jesús Consuela A Los Suyos.
Por Dustin Benge
En Mateo 17: 1–8, nos llevan a un entorno donde solo tres discípulos pueden presenciar: Pedro, Santiago y Juan. Seis días antes, Jesús había advertido a sus discípulos qué esperasen una vez que entraran a Jerusalén. Describió los eventos de su rechazo, la crucifixión y el sufrimiento que sufrirá una vez que llegue a la ciudad santa (Mt 16: 21-23). Jesús advirtió a sus discípulos que identificar y abrazar al Mesías era abrazar a un Mesías sufriente, y para seguirlo también ellos deben tomar su cruz cada uno (Mat. 16:24). Escuchar tales palabras habría conmocionado sus expectativas mesiánicas. Se les instruyó durante toda su vida para que vigilaran a un Mesías militante, no a un humilde siervo que sufría. Cuando nos encontramos con este grupo interno de discípulos de Jesús en Mateo 17, ellos se desaniman, se desalientan y se ven derrotados. Con el sufrimiento y la muerte en el horizonte, Jesús desea animar a este grupo de discípulos emocionalmente aplastados con algo mucho más glorioso que la conquista romana.
La Inconfundible Voz Del Señor
La Inconfundible Voz Del Señor
Apocalipsis 1:10
JOHN F. MACARTHUR
No hay nada sutil en las alarmas. Todas las distracciones potenciales se funden en el olvido cuando una sirena a todo volumen ordena nuestro enfoque. Por diseño, ahogan todos los otros ruidos y exigen nuestra atención. De la misma manera, cuando el apóstol Juan escuchó la voz del Cristo glorificado en Patmos, se sobresaltó, detuvo y ordenó.
Juan no pasa mucho tiempo preparando la escena de su visión. Dos detalles son suficientes: "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor" (Apocalipsis 1:10). La frase "en el Espíritu" simplemente significa que esta no fue una experiencia humana normal. A través del Espíritu Santo, se le dio poder a Juan para experimentar algo fuera de sus sentidos y fuera del reino físico. La visión de Juan no puede explicarse por ningún fenómeno del mundo creado: no estaba durmiendo ni soñando; estaba completamente despierto. Perfectamente coherente y en su sano juicio, Juan fue transportado por el Espíritu más allá de los límites de la comprensión humana a un plano espiritual de existencia donde podía comunicarse directamente con Dios.
Milagros: Ayer y Hoy (2ª Parte)
Milagros: Ayer y Hoy (2ª Parte)
Por Rolland McCune
LOS MILAGROS DEL NUEVO TESTAMENTO
En las décadas de los evangelios del Nuevo Testamento hubo un gran estallido de milagros (por ejemplo, Mateo 4: 23-24; 8:16; 9:35; 12:15; 15:30). (Interesantemente, Juan el Bautista no realizó milagros, Juan 10:41). Estos rodearon principalmente a la persona de Jesucristo y sus afirmaciones de ser Dios encarnado y el Mesías prometido de Israel. Los milagros genuinos disminuyeron en el período de transición cubierto por el Libro de los Hechos, y desaparecieron en el siglo II de nuestra era. Así, las preguntas: ¿Son necesarios los milagros y están ocurriendo hoy? Si son, o deberían ser, ¿por qué? Y si no lo son, ¿por qué no?
Una Teología Bíblica De La Muerte
Una Teología Bíblica De La Muerte
Por Paul Shirley
A pesar de todos los avances médicos modernos que han extendido la esperanza de vida de muchos de nosotros, la muerte sigue siendo una enfermedad incurable. Afecta las vidas de todos en algún modo o forma, por lo que la iglesia no puede rehuir el tema. Debemos lidiar con la muerte personalmente, pastoreando nuestros corazones para evitar los peligros del miedo y la desesperación. Debemos tratar con la muerte en congregación, consolarnos mutuamente con la verdad y desafiarnos mutuamente a la fe. Debemos lidiar con la muerte públicamente, demostrando la esperanza de Cristo y compartiendo el Evangelio con el mundo.
Desde Las Profundidades
Desde Las Profundidades
POR DUSTIN BENGE
Nuestro Señor comienza su Sermón del Monte, pronunciando la bendición divina sobre sus discípulos, utilizando las declaraciones de las Bienaventuranzas como el material para generar un retrato de un verdadero creyente, un verdadero discípulo, un verdadero seguidor de Cristo.
Cada bienaventuranza de Mateo 5 comienza con las palabras "Bienaventurados los que son". El término griego traducido "bendito" es makarios, que puede significar "feliz" o incluso "despreocupado". Al usar la palabra "bienaventurado" para describir a sus discípulos, Jesús no los felicita por un cierto tipo de comportamiento favorable por el que serán recompensados, sino que afirma una cualidad de espiritualidad que ya está presente en el cristiano.
50 Pastores, 50 Lecciones De 50 Años Del Ministerio De John Macarthur
50 Pastores, 50 Lecciones De 50 Años Del Ministerio De John Macarthur
Por Jordan Standridge
Nunca olvidaré la primera vez que escuché a John Macarthur predicar.
Yo estaba en Chianciano, Italia. Deprimido, confundido y con un gran malentendido sobre Dios y la Biblia.
Sin embargo, el Espíritu Santo estaba trabajando en mi vida, ya que solo me faltaba una semana para emprender un viaje de diez semanas para leer toda la Biblia y hacer evangelismo callejero. Dios usó a John Macarthur esa semana para presentarme a un Dios soberano, uno que era digno de toda mi vida y adoración. Era exactamente lo que necesitaba antes de leer acerca de este Dios soberano en Su palabra a un ritmo tan rápido. La influencia de John Macarthur en mí no se detuvo allí. A lo largo de la escuela bíblica, decidí entregarle toda mi vida a Cristo, luego decidí ir al ministerio y finalmente ser misionero. Pero primero necesitaba ser entrenado. Así que hice el movimiento más inteligente de mi vida, me mudé a Los Ángeles durante diez años, para aprender en el Masters College y en el Seminario, pero aún más importante para asistir a la Iglesia Grace Community y sentarme bajo la enseñanza de John Macarthur.
En Busca De La Verdadera Unidad
En Busca De La Verdadera Unidad
POR GRANT CASTLEBERRY
Hay algo que unifica trascendentalmente cuando un grupo está comprometido en una causa singular y heroica. Por ejemplo, los historiadores han destacado a menudo la camaradería y el espíritu de equipo que han encontrado entre los miembros del Cuerpo de Marines. El Cuerpo de Marines encarna, quizás más que nada en la vida pública estadounidense, una hermandad forjada en el bosque de Belleau Wood, en las arenas de Iwo Jima, a través del amargo frío de la presa de Chosin, y en las calles de Fallujah. El Cuerpo de Marines representa un ethos que se ha apoderado de la imaginación americana desde los inicios de nuestra nación. Y esa ética se centra en el hecho de que los marines luchan en las batallas más duras de Estados Unidos. Cuando entré en el Cuerpo en 2007, fue en el punto álgido de nuestra participación en la guerra de Irak y Afganistán. Como Marines compartíamos un enemigo común y una misión común y nuestro éxito dependía de nuestra unidad como Marines. En este ambiente de guerra, era normal que los marines de todos los orígenes socioeconómicos de Estados Unidos forjaran amistades estrechas entre sí. Serví con marines que amaban a los de diferentes etnias tanto o más que a sus propias familias, y estaban dispuestos a dar sus vidas por los demás. Realmente no importaba si eras blanco, negro, asiático, republicano, demócrata, pobre, rico o algo parecido (no es que estas identidades y distinciones no sean importantes), lo que importaba era que eras un marine y que nos necesitábamos mutuamente para ganar la lucha contra un enemigo formidable.
Predicación Aburrida
Predicación Aburrida
Por Eric Davis
He predicado sermones aburridos. Es por eso que no siempre me gustan este tipo de citas:
El predicador nunca debe ser tedioso, y nunca debe ser aburrido ... hay algo radicalmente malo con los predicadores tediosos y aburridos.
¿Cómo puede un hombre ser aburrido cuando está manejando tales temas? Yo diría que un "predicador aburrido" es una contradicción en los términos; Si es aburrido no es un predicador. Puede pararse en un púlpito y hablar, pero ciertamente no es un predicador.
Dr. Martyn Lloyd-Jones, Predicadores y Predicadores
Pero, Lloyd-Jones tiene razón. He tenido que evaluar qué es lo que está “radicalmente mal” en mí a veces. Hay algo malo con mi predicación aburrida.
Solus Christus: El Cimiento de la Teología
Solus Christus: El Cimiento de la Teología
Por Dustin Benge
En Hechos 4, el Apóstol Pedro está delante de los líderes de Israel e identifica la piedra angular de toda la fe, "no hay salvación en nadie más, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12). El cimiento y la piedra angular que yace en el centro de las otras solas de la Reforma, conectándolas todas por un solo hilo teológico redentor es solus Christus ––Cristo solamente
Sea Paciente Con Su Lento Crecimiento Espiritual
Sea Paciente Con Su Lento Crecimiento Espiritual
POR CASSIE WATSON
Recientemente hablé con mi mentor acerca de cuán frustrantemente lenta puede ser mi santificación. Incluso cuando sé que algo es cierto en mi cabeza, no
siempre da forma a mi corazón ni dirige mis manos.
Nuestra conversación no fue nada nuevo. En el siglo XVII, Richard Baxter escribió una observación similar en su libro Dying Thoughts[1] :
Una Iglesia No Abandonada
Una Iglesia No Abandonada
Apocalipsis 1:9-20
Por John F. Macarthur
La partida de Cristo de este planeta no fue una partida de su iglesia. Él prometió a sus discípulos antes de ascender al cielo: "Yo estoy contigo siempre" (Mateo 28:20). Y a pesar del escándalo, la corrupción de compromiso y la rebelión que a menudo amenaza con invadir la iglesia, la promesa de Cristo sigue en pie. No importa cuán grave sea la situación, Cristo no ha abandonado a su iglesia.
Cuando el apóstol Juan se encontró más tarde con el Cristo glorificado en Patmos, el Señor eligió manifestar Su gloria y abrir el telón de Su obra continua en la iglesia. No se incluyeron detalles sin sentido. Todo lo que Juan vio ayudó a iluminar la continua presencia y actividad de Cristo en su iglesia, obra que continúa hasta hoy.
5 Mitos Sobre el Complementarianismo
5 Mitos Sobre el Complementarianismo
Por Andreas J. Köstenberger, Margaret Elizabeth Köstenberger
Individual pero Distinto
La interpretación complementaria de las Escrituras sostiene que el propósito de la creación de Dios para el hombre y la mujer conlleva la igualdad del valor individual pero también roles distintos. Dios estableció esta realidad intrínseca y el orden en la creación como parte de su proyecto para que la misión del hombre y la mujer en la tierra sea vivida juntos para su gloria. De acuerdo con el diseño divino, a los hombres se les asigna la responsabilidad de liderar en el matrimonio y la familia, así como en la iglesia como familia de Dios, mientras que a las mujeres se les asigna el papel de asociarse con sus esposos y apoyarlos, y se les confía la crianza y el cuidado de los hijos para la gloria de Dios, además de ser participantes activos en la misión de la iglesia. A continuación, destacaremos tres mitos impuestos al complementarianismo desde el exterior (es decir, por igualitarios), más dos mitos a veces perpetuados por aquellos en el interior (es decir, los mismos complementarios que expanden erróneamente los límites del diseño de Dios, tal vez para adaptarse a la cultura ).
El Refrigerio del Amor Cristiano
El Refrigerio del Amor Cristiano
Por Jason Helopoulos
No es casualidad que Cristo dijera: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis los unos a los otros” (Juan 13:35). No dijo que se conocerán por su política, su vida sencilla o su vestido. Ninguna de estas cosas son señales distintivos primarios y externos de los cristianos. Tampoco nos parecemos, comemos o hablamos igual. Pero hay algo que marca a los cristianos externamente. ¿Cuál es la marca distintiva de la comunidad cristiana? Es el amor evangélico: amor sin restricciones, abundante, sacrificial y generoso.
El Cristiano Y La Tolerancia
El Cristiano Y La Tolerancia
Por Mike Riccardi
“ Porque vosotros, siendo tan sabios, con gusto toleráis a los insensatos. Pues toleráis si alguno os esclaviza, si alguno os devora, si alguno se aprovecha de vosotros, si alguno se exalta a sí mismo, si alguno os golpea en el rostro.”
- 2 Corintios 11: 19–20 -
Los corintios tenían un problema de tolerancia. Al comienzo del capítulo, Pablo dijo algo similar. “Porque si alguien viene y predica a otro Jesús, a quien no hemos predicado, o recibís un espíritu diferente, que no habéis recibido, o aceptáis un evangelio distinto, que no habéis aceptado, bien lo toleráis.” Cargaban una falsa enseñanza. Toleraban lo intolerable.
Aplicaciones Prácticas De La Doctrina De La Justificación
Aplicaciones Prácticas De La Doctrina De La Justificación.
Por Nate Pickowicz
El reformador Juan Calvino (1509–64) declaró ardientemente que la doctrina de la justificación solo por la fe es “el principio fundamental sobre el cual se sostiene la religión [cristiana]” ( Institutos 3.11.1). Conocida como el principio material de la Reforma del siglo XVI, la doctrina de la justificación solo por la fe se encontraba en el epicentro de la batalla para traer la reforma necesaria a la iglesia. Esta doctrina bíblica es fundamental para preservar una comprensión precisa del evangelio, incluso cuando lo encontramos tan claramente enseñada en las cartas de Pablo a las iglesias de Roma y Galacia.
El Peligro De Las Tentaciones Secretas
El Peligro De Las Tentaciones Secretas
Por Dave Dunham
Es vergonzoso lo corrompidos y perversos que son nuestros corazones (Jer. 17: 9). Ya es bastante malo que pequemos y nos vemos obligados a abordar nuestros fracasos con quienes amamos y con quienes nos pueden ayudar, pero hay tentaciones que son tan vergonzosas que no nos atreveríamos a compartir con alguien más. Sin embargo, existe un gran peligro en las tentaciones secretas. Cuando nos negamos a compartir las tentaciones serias con los demás, hacemos que la fuerza y el poder de esa tentación sean aún más fuertes.
El Impacto Eterno De Un Pastor Fiel
El Impacto Eterno De Un Pastor Fiel
Por Dustin j Coleman
Hace un par de semanas, tuve dos conversaciones.
La primera fue con mi mejor amigo de la universidad, Steve. Steve es mi mejor amigo; tenemos el mismo sentido del humor, los mismos gustos, la misma personalidad (¡incluso nos parecemos un poco!) y nos preocupamos profundamente el uno por el otro de una manera profunda. Nos reunimos en el ministerio universitario en la iglesia, estudiamos la Biblia juntos, dirigimos la adoración juntos, luchamos contra el pecado juntos, oficié en su boda y nuestro vínculo aún es profundo, aunque no hemos vivido en la misma ciudad desde hace más de una década.